Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Avolta, el mayor operador de free shops del mundo, realizó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco su primer Avolta NEXT Spark MVD, una experiencia inmersiva con las últimas tecnologías a nivel mundial en el retail de viajes.
El evento, organizado por primera vez en Uruguay por la unidad de innovación de la compañía, implicó la instalación de una tienda Free Shop en formato pop-up en la que diversas startups de todo el mundo mostraron soluciones tecnológicas que buscan transformar el sector.
Con presencia en más de 70 países y 5.000 tiendas alrededor del mundo, Avolta llevó a cabo este evento con el objetivo de presentar a aeropuertos de la región las tecnologías que revolucionarán la industria de los free shops en aeropuertos.
Desde inteligencia artificial, realidad virtual, energía inalámbrica y realidad aumentada hasta nuevos modelos de negocio y redes neuronales, las soluciones que se presentaron están diseñadas para crear un ecosistema altamente inteligente y sensorial diseñado para mejorar la experiencia de pasajeros y clientes.
Entre las empresas presentes en el evento, varias trabajan enfocadas en el consumidor, como UTU, que convierte las devoluciones de IVA en recompensas para utilizar en el sector turístico, como en aerolíneas, hoteles y retail. Xydrobe, que apunta a cautivar a los clientes con experiencias de realidad virtual multisensoriales.
Se presentaron implementos de tecnología para tiendas, como la señalización digital multimedia inalámbrica de Wi Charge, que puede ser ubicada en cualquier lugar sin necesidad de cables o baterías.
Por otra parte, hubo emprendimientos abocados a la analítica para la toma de mejores decisiones empresariales. Un ejemplo es Arpalus, que ayuda a los vendedores a impulsar sus ventas maximizando la disponibilidad de productos en góndolas, mediante el uso de visión computacional y realidad aumentada. Quorso, por su parte, permite operaciones guiadas por datos para gerentes de tiendas y líderes del sector.
En la misma línea, Pathr.ai es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que analiza la información de infraestructura existente según la ubicación para brindar información útil en tiempo real. Propin, otro de los emprendimientos, usa datos geoespaciales e inteligencia artificial para obtener información sobre las audiencias y así hacer una mejor elección de ubicaciones y decisiones de optimización de ventas.
Por último, fue parte de la Avolta NEXT Spark MVD Experience la plataforma de analítica predictiva Dragonfly AI, que ayuda a mejorar la calidad y efectividad de las producciones creativas de las empresas para distintos canales.
“El Free Shop es una pieza clave en la experiencia de viaje, y la tecnología nos permite llevarla a un nuevo nivel. En Avolta buscamos constantemente innovar para sorprender a nuestros clientes creando momentos únicos, y elegimos el Aeropuerto Internacional de Carrasco para nuestro primer evento enfocado en innovación porque comparte nuestra visión de poner al pasajero en el centro y apostar por la tecnología como diferencial”, señaló Enrique Urioste, CEO y presidente de Avolta Group.
Por su parte Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay agregó que “Avolta es un socio estratégico en la transformación de la experiencia aeroportuaria. Este evento marca un hito en la forma de integrar innovación y retail, y nos enorgullece que hayan elegido nuestro aeropuerto y el país como escenario para presentar estas nuevas propuestas, que redefinirán la manera de viajar”.